viernes, 9 de octubre de 2015

LA DESTRUCCIÓN DEL OZONO



                                                              cual es la destrucción de nuestro ozono

En las décadas de 1970 y 1980, los científicos empezaron a descubrir que la actividad humana estaba teniendo un impacto negativo sobre la capa de ozono, una región de la atmósfera que protege al planeta de los dañinos rayos ultravioleta. Si no existiera esa capa gaseosa, que se encuentra a unos 40 km de altitud sobre el nivel del mar, la vida sería imposible sobre nuestro planeta. Los estudios mostraron que la capa de ozono estaba siendo afectada por el uso creciente de clorofluorocarbonos  compuestos de flúor), que se emplean en refigeracion, aire acondicionado, disolventes de limpieza, materiales de empaquetado y aerosoles.
Al principio se creía que la capa de ozono se estaba reduciendo de forma homogénea en todo el planeta. En 1985, no obstante, posteriores investigaciones revelaron la existencia de un gran agujero centrado sobre la Antártida; un 50% o más del ozono situado sobre este área desaparecía estacional mente (a partir del mes de octubre). El adelgazamiento de la capa de ozono expone a la vida terrestre a un exceso de radiación ultravioleta, que puede producir cáncer de piel y cataratas, reducir la respuesta del sistema inmunitario, interferir en el proceso de fotocenticis de las plantas y afectar al crecimiento del fito plancton oceánico. Debido a la creciente amenaza que representan estos peligrosos efectos sobre el medio ambiente, muchos países trabajan en el proyecto de suprimir la fabricación y uso de los  de aquí al año 2000. No obstante, los  pueden permanecer en la atmósfera durante más de 100 años, por lo que la destrucción del ozono continuará representando una amenaza durante décadas.

CONSECUENCIAS QUE TRAE LA CONTAMINACION


Consecuencias





La 
contaminación ambiental deteriora cada vez mas a nuestro planeta y a nosotros mismos pues según investigaciones al respirar el aire contaminado esto afecta nuestra 
salud cardiovascular.

por lo que normas estrictas de aire limpio contribuirían a una mejor salud con efectos en gran escala.
 
Otra consecuencia es el debilitamiento de la capa de ozono, que protege a los seres vivos de la radiación ultravioleta del Sol, debido a la destrucción del ozono estratosférico y esto provoca el calentamiento global.La contaminación al medio atenta contra la vida de plantas, animales y personas, genera daños físicos en los individuos, convierte en un elemento no consumible al agua.

y hace que en los suelos contaminados no sea posible la siembra. Esto afecta  a demás el clima y las actividades realizadas por el ser humano dañandolo y perjudicándole.


jueves, 8 de octubre de 2015

LA CONTAMINACIÓN

EN MI OPINIÓN :

La contaminación es un fenómeno que existe desde que se originó la Tierra. Desde hace ya tanto tiempo, las sustancias contaminantes se dispersan y transportan sobre y dentro de los recursos naturales modificando sus características originales. Pero, a medida que el hombre fue evolucionando y se transformó en sedentario, consumidor despiadado y derrochador de recursos, este problema ha crecido notablemente.
Es la contaminación un tema muy amplio, donde la variedad de recursos sobre los cuales puede actuar, el tipo de sustancia considerada contaminante y los efectos que cada una de éstas producen sobre los primeros, hacen de ella un proceso multivariado, dependiente de numerosos factores.


CONTAMINACIÓNSe llama contaminación a la transmisión y difusión de humos o gases tóxicos a medios como la atmósfera y el agua, como también a la presencia de polvos, líquidos, gérmenes microbianos u otras sustancias extrañas, en suelo o el agua, provenientes de la naturaleza o de los desechos de la actividad del ser humano.
Por lo tanto, cualquier sustancia que añadida a la atmósfera, al suelo o al agua, produzca un efecto negativo apreciable sobre las personas o el medio puede ser clasificado de contaminante; así pues las partículas en suspensión o las especies radiactivas producidas en los ensayos nucleares están también incluidas. Podemos decir, por lo tanto, que la contaminación puede afectar a todos los recursos naturales.





martes, 6 de octubre de 2015

el porque de la contaminación en México

la contaminación  y su origen
la contaminación es la introducción de sustancias en el ecosistema  que provocan que este sea inseguro para su uso. el contaminante puede ser una sustancia química, energía ,(como sonido, luz o radio actividad).
la contaminación puede clasificarse según el tipo o fuente de donde proviene, o por la forma de contaminante que emite. existen muchos agentes contaminantes entre los las  sustancias químicas (como plaguicidas, cianuro herbicidas, y otros ) .
formas de evitar la contaminación :
hay muchas formas de  combatir la contaminación que regulan las emisiones contaminantes .la contaminación esta ligada al desarrollo económico y social , actualmente muchas organizaciones ubican al desarrollo sostenible como una de las formas de proteger al medio ambiente para las futuras generaciones.